


2. ¿Qué ocasiona la tos?
Existen diversas causas que pueden ocasionar episodios de tos como el resfriado común y la influenza (gripe), las cuales son las infecciones respiratorias agudas más comunes. Un adulto puede tener de dos a cinco resfriados por año, y los niños en edad escolar de siete a diez 2 .
Los síntomas de las infecciones respiratorias que pueden ocasionar tos son la respuesta de nuestro cuerpo a la infección viral 2 .
3. ¿Cuáles son los tipos de tos?

Existen varios tipos de tos y estos se pueden clasificar de la siguiente manera:

Según su causa 3
Por ejemplo, es secundaria a asma, reflujo gastroesofágico, infección, etc.

Según el tiempo de evolución 3
Tos aguda: menos de tres semanas de evolución.
Tos crónica: más de tres semanas de evolución.

Según sus características 3
Tos seca: No se acompaña de flemas. Es causada por estímulos que irritan las vías respiratorias.


4. ¿Cómo puedo tratar mi tos según sus características?
No la detengas, ¡ayúdala!
LA FINALIDAD DE LA TOS ES MANTENER LAS VÍAS RESPIRATORIAS LIMPIAS 4
Eliminar la tos no siempre es lo más adecuado, debido a que hacerlo puede contribuir a complicaciones como infecciones secundarias. 5
La tos facilita la eliminación del exceso de flemas de las vías respiratorias; por eso, el tratamiento debe ayudar a este proceso. Esto se logra por medio de mucolíticos y/o expectorantes, como Mucosolvan®, ya que Mucosolvan® interviene en las propiedades de las flemas para facilitar su expulsión. Está disponible en múltiples presentaciones. 6
Mucosolvan®, experiencia clínica de más de 40 años. 6
Referencias
- De Blasio F, Virchow J, Polverino M. et al. Cough management: a practical approach. Cough. 2011;7(1):7.
- Eccles R. Understanding the symptoms of the common cold and influenza. Lancet Infect Dis. 2005;5(11):718-725.
- Vidal M. Eficacia de la fórmula JUANOLA TOS Adultos y JUANOLA TOS Niños en todos los tipos de tos. 2016.
- Tamayo L. Tos en Pediatría: diagnóstico y manejo. Cuadernos Hospital de Clínicas. 2008;53(2):59-65.
- Giachetto G. Cuándo y cómo tratar la tos: un problema frecuente. Archivos de Pediatría del Uruguay. 2001;72(4):281-285.
- Kantar A, Klimek L, Cazan D, et al. An overview of efficacy and safety of ambroxol for the treatment of acute and chronic respiratory diseases with a special regard to children. Multidiscip Respir Med. 2020;15(1):511.